Reacciones adversas medicamentosa causadas por Levotiroxina tableta de 0.1 mg en paciente de 30–70 años, con diagnóstico de hipotiroidismo atendidos en área de endocrinología, consulta externa Hospital Regional Santiago Jinotepe, periodo Marzo–Junio 2020

Hernández Velásquez, Patricia del Carmen and Bustos Rodríguez, Irene Beatriz and Rocha Orozco, Juana Antonia (2021) Reacciones adversas medicamentosa causadas por Levotiroxina tableta de 0.1 mg en paciente de 30–70 años, con diagnóstico de hipotiroidismo atendidos en área de endocrinología, consulta externa Hospital Regional Santiago Jinotepe, periodo Marzo–Junio 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
16639.pdf

Download (765kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio pertenece a la línea de investigación de “farmacovigilancia”, es documental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. El objetivo principal del estudio es determinar las reacciones adversas medicamentosas causadas por Levotiroxina tableta de 0.1mg en pacientes de 30-70 años con diagnóstico de hipotiroidismo; además se describió el sexo y se identificaron otras patologías que los pacientes presentan. Para recopilar la información se realizó entrevistas tanto al especialista como a los pacientes; además se elaboró fichas para la recolección de la información tomando en cuenta los datos de interés para el estudio, a través de la revisión de expedientes facilitados por el personal autorizado del Hospital regional Santiago de Jinotepe. Se revisó un total de 58 expedientes clínicos de pacientes diagnosticados con hipotiroidismo, tratados con Levotiroxina tableta 0.1 mg, encontrando que el 100% presentaron reacciones adversas medicamentosas. Las cuales fueron clasificadas en tipo A, las más frecuentes son: cefalea 36.66%, seguido de insomnio 31.03%, y sudoración 25.86%. Las reacciones adversas medicamentosas fueron más frecuentes en el sexo femenino con un 91.38% (53), que en el sexo masculino 8.62 % (5), el 32.6% de ambos genero están entre las edades de 51– 60 años; la insulina 28% e metformina 19% son los fármacos más utilizados como consecuencia de las patologías asociadas

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Química Farmacéutica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM QUIFA 378.242 Her 2021
Palabras Clave Informales: Medicamentos-Efecto adverso, Tiroxina, Hipotiroidismo
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WK- Sistema Endocrino > WK 200-300 GLándula Tiroides. Glándulas Paratiroides
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Química Farmacéutica
Depositing User: Lic. Martha Avellan
Date Deposited: 15 Oct 2021 19:57
Last Modified: 15 Oct 2021 19:57
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16639

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item