Efectos de PERIOKIN HYALURONIC 1% en extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en las clínicas odontológicas de la UNAN-Managua periodo comprendido Agosto-Diciembre del 2020

Juárez Rueda, Danilo Domingo and Pravia Arguello, Danny Josué (2020) Efectos de PERIOKIN HYALURONIC 1% en extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en las clínicas odontológicas de la UNAN-Managua periodo comprendido Agosto-Diciembre del 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
16535.pdf

Download (4MB) | Preview
[img]
Preview
Image
GetAttachmentThumbnail.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente investigación titulada Efectos de PERIOKIN HYALURONIC 1% en extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en las clínicas odontológicas de la UNAN-Managua periodo comprendido Agosto-Diciembre del 2020. Tuvo como objetivo comparar la efectividad clínica en el proceso de cicatrización del Periokin Hyaluronic al 1% y de un placebo al aplicarlo localmente en el sito de extracción quirúrgica de terceros molares inferiores utilizando la escala de Landry, EVA y técnica de Holland. Esta investigación de acuerdo al método de investigación es experimental y según el nivel de profundidad del conocimiento es descriptivo (Piura, 2006). De acuerdo a la clasificación de Hernández, Fernández y Baptista 2014, el tipo de estudio es correlacional, de acuerdo al tiempo de ocurrencia de los hechos y registro de la información, el estudio es prospectivo, por el período y secuencia del estudio es transversal y según el análisis y alcance de los resultados el estudio es analítico (Canales, Alvarado y Pineda, 1996). De acuerdo a sus características articulares, el presente estudio fue establecido por medio de diseño cuasiexperimental (Pedroza, 2016). Con un universo de 30 pacientes y una muestra de 30 pacientes que acuden a realizarse extracciones quirúrgicas del tercer molar en las clínicas odontológicas de la UNAN-Managua. De acuerdo a los objetivos e hipótesis planteada en la presente tesis concluimos que: La utilización del Periokin Hyalurinic 1% para la cicatrización alveolar muestra a nivel clínico, un cierre considerable del tejido epitelial en un 80% hasta el último día evaluado, respecto al dolor un 100% de usencia de la intensidad del dolor, y referente a la inflamación se obtuvo que 100% no presento inflamación, lo que nos demuestra que el uso de esta técnica asegura el cierre total en el menor tiempo posible. El uso del periokin Hyalurinic 1% evita alguna complicación post-quirúrgica como son infecciones, alveolitis, e incluso dolor e inflamación postoperatoria con el cierre del lecho alveolar logrado con la aplicación de esta técnica. Al analizar el grupo control #2 donde se aplicó el placebo, se obtuvo que la icatrización es un proceso más lento y de mucho cuidado porque se podría encontrar con complicaciones en transcurso del cierre de la herida, el cierre epitelial alcanzo al noveno día de acuerdo a la escala de Landry un estado bueno que corresponde al 80% pero no como el grupo control #1 que fue 80% de excelencia, respecto al dolor solo el 40% presento ausencia de dolor y con la inflamación el 66.7% presenta inflamación leve, el resto de paciente la inflamación es de un grado mayor aun. Al hacer la comparación con la utilización de los agentes se encontró que el periokin hyaluronic 1% es el compuesto #1 para la cicatrización. Por lo tanto la hipótesis nula H0 queda descartada y se sustenta la H1

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Cirujano Dentista)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua CIRDEN 378.242 Jua 2020
Palabras Clave Informales: Tercer molar, Extracción dental, Cicatrización de heridas, Cirujano Dentista.
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WU- Odontología. Cirugía Oral > WU 210-290 Anatomía Dental. Enfermedades
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WU- Odontología. Cirugía Oral > WU 140-166. Enfermedades Lesiones. Tecnologia. Terapéutica
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WU- Odontología. Cirugía Oral
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Cirujano Dentista
Depositing User: Lic Claudia Mayorga Conner
Date Deposited: 06 Oct 2021 22:42
Last Modified: 03 Feb 2022 16:26
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16535

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item