Correlación Radiopatológica de las lesiones no palpables de mama tomadas con biopsia con Arpón en la consulta de Mastología del hospital Militar Escuela Alejandro Dávila Bolaños durante enero 2019 a Septiembre del 2020

Poveda Ñamende, Delsy Nayrove (2021) Correlación Radiopatológica de las lesiones no palpables de mama tomadas con biopsia con Arpón en la consulta de Mastología del hospital Militar Escuela Alejandro Dávila Bolaños durante enero 2019 a Septiembre del 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
16299.pdf

Download (732kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Objetivo: Determinar la correlación radio patológica de las lesiones no palpables de mama, tomadas con biopsia guiada por arpón en la consulta de Mastología del hospital Militar Escuela Alejandro Dávila Bolaños durante enero 2019 a Septiembre del 2020. Material y Métodos: El tipo de estudio de tipo descriptivo, de serie de casos, de corte transversal, con recolección de muestra retrospectiva. Se estudiarón un total de 82 pacientes, todas las pacientes con lesiones mamarias no palpables las cuales se les realizo biopsia por Arpón. El análisis de la información se realizó mediante, el programa SPSS descriptiva 23.0 versión para Windows (SPSS 2014), algunas variables cualitativas fueron categorizadas numéricamente de menor a mayor para realizar Pruebas de Correlación, tal es de Tau-b de Kendall y Rho Spearman es cual es más difícil de calcular Resultados: Sobresale una población cuyo grupo etareo, perfila 40-49 años con una edad promedio 52.3 años. Se encontró que la categoría BI-RADS de mayor frecuencia fue BIRADS 4B 65.8%, los principales hallazgos mamográficos encontrados son microcalcificaciones 50% siendo 65.8% lesiones no proliferativas sin atipia en mayor frecuencia y 24.3 % malignas con características finas pleomorfas, amorfas y groseras heterogéneas. Nódulos con un 29.6%, donde 12 fueron lesiones no proliferativas. BIRADS 4B el 10.9%, BIRADS 4C ,7.3% y BIRADS 5, 2.4% fueron lesiones malignas. Las lesiones malignas de mayor frecuencia fueron carcinoma ductal in situ y carcinoma ductal infiltrante .Hubo correlación positiva mediante coeficiente de Tau-b Kendall y Rho Spermean, entre la categoría BIRADS y los resultados histopatológicos. Conclusiones: Se establece que a medida que avanza la categoría BI-RADS son concordantes con la clasificación histopatológica y porcentaje de malignidad. Se confirma que existe correlación entre las categorías BI-RADS mamográficas y los resultados histopatológicos en un nivel bajo a moderado.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialidad en ginecología y Obstetricia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/GINOBST 378.242 Pov 2021
Palabras Clave Informales: Correlación radiopatológica, Biopsia, Cáncer de mama, Mamografía, Clasificación histopatológica, Diagnósticos
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WO- Cirugía > WO 113-149 Antisepsia. Enfermedades. Diagnóstico. Choque
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 141-293 Diagnóstico > WB 141-142 Diagnóstico General
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Gíneco - Obstetricia
Depositing User: Lic. Joaquín Jirón Cortez
Date Deposited: 07 Oct 2021 17:14
Last Modified: 13 Oct 2022 20:02
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16299

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item