Resultados del tratamiento quirúrgico de Incontinencia urinaria de esfuerzo con Cinta libre de tensión transobturatriz, efectuadas del 2015 al 2017 en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños

Sadai Mairena, Raquell (2021) Resultados del tratamiento quirúrgico de Incontinencia urinaria de esfuerzo con Cinta libre de tensión transobturatriz, efectuadas del 2015 al 2017 en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
16178.pdf

Download (791kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra constituida por 80 pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo manejada en el servicio de Ginecobstetricia, con el objetivo de evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico de incontinencia urinaria de esfuerzo con “Cinta libre de tensión transobturatriz” (TOT), efectuadas del 2015 al 2017 en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa SPSS versión 22. Los resultados obtenidos fueron: la mediana de edad fue 57 años, el 96.2% procedentes del área urbana, 45% eran multigestas, 85% de las pacientes eran post-menopáusicas y 90% de la población tenía diagnóstico de Incontinencia urinaria de esfuerzo, con un 10% con Incontinencia urinaria mixta (Esfuerzo y urgencia).En el 21.2% de pacientes se realizó cirugía de prolapso genital más tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria, siendo el procedimiento asociado más frecuente la colporrafia anterior. No hubo complicaciones trans-operatorias. Se presentaron 8.8% complicaciones post-operatorias, la más frecuente fue la obstrucción infravesical.El 61.8% de pacientes presenta estreñimiento crónico como factor de riesgo asociado, y el 45.5% con datos de resequedad vaginal sin tratamiento.El cuestionario ICIQ-SF mostro mejoría de la calidad de vida a mediano plazo con un puntaje posquirúrgico menor de 8 puntos.Se concluye que la tasa de éxito para tratamiento quirúrgico de incontinencia urinaria de esfuerzo con cinta libre de tensión transobturatriz es de 89 % y un fracaso del 11%, con bajo porcentaje de complicaciones (8.8%) siendo la más frecuente la obstrucción infravesical. Así mismo, genera una mejoría significativa en la calidad de vida demostrada con un puntaje ICIQ FS posquirúrgico menor de 8 puntos en 89%

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Ginecología y Obstétricia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/GINOBST 378.242 Mai 2021
Palabras Clave Informales: Incontinencia urinaria, Tratamiento quirúrgico, Pacientes post-menopáusicas, Diagnóstico de incontinencia urinaria, Cirugía de prolapso genital, Obstrucción infravesical
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 1-190 Trabajos de Referencia. Obras Generales > WJ 140-160 Enfermedades Urológicas
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 580-610 Menopausia. Disfunción Sexual
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 400-480 Útero. Cerviz > WP 440-468 Enfermedades Uterinas
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Ginecologia y Obstetricia
Depositing User: Lic. Joaquín Jirón Cortez
Date Deposited: 02 Sep 2021 19:41
Last Modified: 14 Oct 2022 20:15
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16178

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item