Eficacia analgésica con el uso de sulfato de magnesio vs placebo en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños Abril a Noviembre 2020

Álvarez Báez, María Auxiliadora (2021) Eficacia analgésica con el uso de sulfato de magnesio vs placebo en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños Abril a Noviembre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descartar Tesis)
16129.pdf

Download (758kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La colecistectomía laparoscópica combina el beneficio de la extirpación total de la vesícula biliar con la ventaja de una hospitalización más corta. La búsqueda de una analgesia adecuada permitirá que este método eleve la calidad a este tipo de atención. El sulfato de magnesio en el ámbito de la anestesia general está bien recomendado y como adyuvante de analgesia postquirúrgica puede de usarse pero debe seguirse investigando su beneficio. Con el objetivo de determinar la eficacia analgésica del uso de sulfato de magnesio en colecistectomía laparoscópica en el hospital militar escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños de Managua, entre el periodo de abril a noviembre 2020, se realizó estudio experimental de ensayo clínico aleatorizado a doble ciego con 26 pacientes en cada grupo. (Experimental A) con sulfato de magnesio a 15mg/kg/hr en peso ideal, diluido en cloruro de sodio al 0.9%. El segundo grupo (Control B) recibieron placebo. Se valoró las medias de las constantes vitales como; PA, FC, FR. El nivel de dolor se valoró con el EVA, previo, trans y postquirúrgico. El análisis estadístico se hizo a través de la prueba de t de studens considerando las pruebas de normalidad de distribución y homogeneidad de las varianzas. También se utilizó prueba de Chi cuadrado para determinar asociación con el uso de sulfato de magnesio y la medicación de rescate y las reacciones adversas. Resultados Al valorar la cronología de la PA media, previo y durante la cirugía, la diferencia de los valores promedios no presentaba asociación estadísticamente significativa W= >0.05. Para la FC, no se demostró asociación de los valores de la media en el trans ni posterior a la cirugía y la FR a los 30 y 60 minuto posterior a la cirugía el valor de la media eran W= 0.002 y 0.02. Sobre la evidencia del dolor con el uso de sulfato de magnesio a los 30, 60 y 90 minutos se comprobó la relación siendo W=0.005, 0.001 y 0.05 respectivamente. Conclusión: En la mayoría de los pacientes tratados con sulfato de magnesio se alcanzó hasta los 240 minutos postquirúrgico sin dolor, sin reacción adversa ni complicaciones y en mínimos casos el dolor fue leve sin requerir analgesia de rescate. Palabras Claves: Sulfato de Magnesio, Analgesia posquirúrgica, EVA del dolor.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Anestesiología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/ANES 378.242 Alv 2021
Palabras Clave Informales: Sulfato de magnesio, Placebo, Colecistectomía laparoscopica
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WO- Cirugía > WO 113-149 Antisepsia. Enfermedades. Diagnóstico. Choque
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WI- Sistema Digestivo > WI 700-770 Hígado. Vías biliares
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WO- Cirugía > WO 500-517 Procedimientos Quirúrgicos Operativos. Técnicas
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Anestesiología
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 02 Sep 2021 17:43
Last Modified: 30 Sep 2021 21:36
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16129

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item