Análisis de la Sección 29 Impuesto a las ganancias de las Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades a los ingresos percibidos por la Empresa Casa M&L correspondiente al año 2019

Aguirre Ortiz, Marlon Aarón and Delgado Alonso, José Mariano and Palacios Jiménez, Leonardo Bladimir (2021) Análisis de la Sección 29 Impuesto a las ganancias de las Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades a los ingresos percibidos por la Empresa Casa M&L correspondiente al año 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
15920.pdf

Download (845kB) | Preview
[img]
Preview
Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de seminario de graduación consistió en el tratamiento del impuesto a las ganancias sección 29, de las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades, debido a lo imprescindible que es este tema para la empresa CASA M&L S,A en la debida clasificación y presentación de sus estados financieros. La Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas Entidades en su sección 29, explica que el impuesto a las ganancias incluye todos aquellos impuestos nacionales y extranjeros los cuales estén basados en las ganancias fiscales, y se pueden reconocer como impuestos corrientes o impuestos diferidos. Donde el impuesto corriente, es aquel impuesto por pagar recuperable por las ganancias o pérdidas fiscales, y el impuesto diferido que da como origen a diferencias temporarias las cuales pueden ser deducibles o no deducibles en periodos futuros. Mediante técnicas de recolección y análisis de datos cualitativos con técnicas cuantitativas, se realizaron los estudios sobre estos tratamientos contables aplicados en los distintos procesos tomados en el reconocimiento del impuesto a la ganancia dentro de la compañía, para luego determinar las técnicas contables correctas en la aplicación de la sección de 29 “Impuesto a la Ganancias” de la NIIF para PYMES

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura en Contaduría Publica y Finanzas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua CON 378.242 Agui 2021
Palabras Clave Informales: Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades, NIIF para PYMES-Sección 29-Análisis, Estados Financieros, Estudio de casos, Contaduría Publica y Finanzas.
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657.3 Estados financieros
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Normas Internacionales de Información Financiera NIIF
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contaduría Pública y Finanzas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 NIIF para Pymes
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Contaduría Pública y Finanzas
Depositing User: MSc. Odily Jimenez
Date Deposited: 16 Jul 2021 14:40
Last Modified: 12 Jun 2024 19:34
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15920

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item