Eficacia de la sedación versus sedación más lidocaína al 2% intrauretral en cirugías programadas de cateterismo doble J. Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca. Noviembre y Diciembre del 2020

Godínez Obregón, Ana del Socorro and Murillo Dávila, Scarleth Jahoska (2020) Eficacia de la sedación versus sedación más lidocaína al 2% intrauretral en cirugías programadas de cateterismo doble J. Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca. Noviembre y Diciembre del 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
15771.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB) | Preview

Resumen

Se realizó un ensayo clínico controlado con el objetivo de evaluar la eficacia de sedación frente a la sedación más lubricante con lidocaína al 2% intrauretral en pacientes sometidos a cateterismo doble J en el Hospital escuela Antonio Lenin Fonseca, el fin del estudio fue establecer cuál de las dos técnicas es la mejor opción para manejo de los pacientes de cateterismo doble J, se incluyeron en el estudio 30 pacientes distribuyéndose aleatoriamente 15 pacientes el grupo A: se administró sedación y 15 pacientes el grupo B: se administró sedación más lidocaína al 2% intrauretral. Se valoraron datos generales, grado de sedación, estado hemodinámico, consumo de fármaco anestésico y reacciones adversas. Encontrando en ambos grupo un predominio del sexo femenino, de esto un 67% que pertenecían al grupo A y un 53% al grupo B, encontramos un promedio de edades de 41 a 50 años de edad, un índice de sobre peso en el grupo A de 60%, con respecto al estado hemodinámico solo en la frecuencia cardiaca se registró un descenso del 21% con tendencia a bradicardia, con una buena saturación sin necesidad de asistencia ventilatoria, ambos grupos con una escala de Ramsey entre 5 y 6. En cuanto al consumo de fármaco se encontró que el grupo A requirió dosis más altas de Propofol y Fentanilo, en el grupo B disminuyo el tiempo de despertar con una media de 6 minutos en comparación con el grupo A donde su media de despertar fue de 12 minutos.Según este estudio, el uso de sedación más lubricante con lidocaína al 2% intrauretral demostró grandes beneficios como aumento del efecto analgésico durante el procedimiento, disminución del tiempo de despertar del paciente, así como menos consumo de fármacos. En relación a las reacciones adversas solamente se encontró un 3.3% en el grupo B

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografias-(Anestesia y Reanimación)-Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua IPS ANR 378.242 God 2020
Palabras Clave Informales: Sedación, Fármacos, Frecuencia cardíaca, Reacciones adversas, Urología
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QV- Farmacología > QV 76-115 Centrales Agentes del Sistema Nervioso. Anestésicos Locales
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WG- Sistema Cardiovascular > WG 1-113 Trabajos de Referencia. Obras Generales
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WJ- Sistema Urogenital > WJ 400-600 Uréter. Vejiga. Uretra
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Anestesia y Reanimación
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 02 Sep 2021 16:54
Last Modified: 02 Sep 2021 16:54
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15771

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item