Prevalencia de signos ecográficos de Enfermedad Aterosclerótica de las Arterias Carótidas (CAAD) en pacientes con diabetes tipo 2 asintomáticos para presencia de enfermedad cerebrovascular (ECV), atendidos en el Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón Gutiérrez, entre Octubre y Diciembre del 2020

Alvarez Pavón, Marvin Danilo (2021) Prevalencia de signos ecográficos de Enfermedad Aterosclerótica de las Arterias Carótidas (CAAD) en pacientes con diabetes tipo 2 asintomáticos para presencia de enfermedad cerebrovascular (ECV), atendidos en el Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón Gutiérrez, entre Octubre y Diciembre del 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
15705.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Con el objetivo de determinar la prevalencia de signos ecográficos de Enfermedad Aterosclerótica de la Arteria Carótida (EAAC) en pacientes con diabetes tipo 2 asintomáticos para presencia de enfermedad cerebrovascular (ECV), atendidos en el Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón Gutiérrez, entre octubre y diciembre del 2020, se llevó a cabo un estudio de prevalencia, descriptivo de corte transversal, en el cual se realizó evaluación ecográfica en modo B y Doppler de las arterias carótidas en 106 pacientes con diabetes tipo 2 pero sin signos clínicos de enfermedad cerebrovascular. Entre los principales hallazgos se observó el aumento del grosor de la íntima-media carotídea y la presencia de placa carotídea como trastornos frecuentes en la población de pacientes diabéticos asintomáticos para enfermedad cerebrovascular. Nuestro estudio revelo una prevalencia de enfermedad ateroesclerótica subclínica que varió entre el 27 y 44% de los pacientes investigados. También se observó que la prevalencia de aumento del grosor de la íntima-media carotídea, placa carotídea y estenosis carotídea, aumentó con la edad y fue mayor en hombres que en mujeres. Otros factores que influyeron en al aumento de la prevalencia fue la concomitancia con la hipertensión arterial y dislipidemia. En pacientes asintomáticos con HTA la prevalencia alcanzó 44% y en pacientes con dislipidemia 47%. A partir de los resultados de este estudio recomendamos establecer un protocolo de evaluación ecográfica de las arterias carótidas en pacientes diabéticos asintomáticos para enfermedad cerebrovascular y que este sea considerado un examen tanto de evaluación inicial como de seguimientos, en los casos atendidos en la consulta externa del Hospital, ya que los hallazgos de este estudio contribuyen a la evidencia sólida de que la diabetes está relacionada con un aumento de los niveles de daño vascular y una detección temprana de los cambios vasculares en la diabetes es un paso importante en la prevención temprana y eficaz de los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardiovasculares

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Radiología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/RADIO 378.242 Alv 2021
Palabras Clave Informales: Diabetes mellitus tipo 2, Arterias carótidas, Aterosclerosis
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WG- Sistema Cardiovascular > WG 500-700 Vasos Sanguíneos. Enfermedades Vasculares > WG 510-595 Arterias
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WK- Sistema Endocrino > WK 800-885 Islotes de Langerhans
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Radiología
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 30 Jun 2021 21:18
Last Modified: 16 Jun 2024 20:32
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15705

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item