Propuesta de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes becados del Centro Tecnológico de Jalapa, departamento de Nueva Segovia durante el período de junio a noviembre al año 2020

Rugama Alaníz, Cristhell Amanda and Corrales Fajardo, Mercys Mauriela and Tercero Zamora, Yarel Josué (2021) Propuesta de mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes becados del Centro Tecnológico de Jalapa, departamento de Nueva Segovia durante el período de junio a noviembre al año 2020. Diploma thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
20257.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Dentro de una sociedad globalizada de constantes cambios y exigencia la alimentación como base de la supervivencia humana se ha vuelto un tema importante de investigación, trabajo y acciones encaminadas a asegurarla. El presente estudio es de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal el que tiene como objetivo diagnosticar el estilo de vida alimenticio que tienen los estudiantes becados del Centro Tecnológico de Jalapa, departamento de Nueva Segovia, junio a noviembre del año 2020. El método para la recolección de información fue la encuesta, donde se diseñaron una serie de preguntas en correspondencia al objetivo planteado, dentro de los resultados se identificó que el patrón alimentario está compuesto por alimentos que a continuación se ordenan de la siguiente manera: arroz, frijoles, pollo, carne de cerdo, gaseosas, café, leche, chiltoma, cebolla, tomate, tortilla de maíz, pastas, zanahorias, papas, ayotes y yuca. Dentro de este comportamiento alimentario se demuestra que los estudiantes poseen una alimentación que provee ciertos de nutrientes, sin embargo, presentándose así, algunas deficiencias, ya que no hay mucha variabilidad, donde se podría aprovechar aún más el darle valor agregado a ciertos alimentos que se producen en el Centro Tecnológico, lo que podría aportar de manera significativa a que las/os estudiantes pueden tener una alimentación de mejor calidad y que satisfaga sus necesidades básicas. El 83.3%de los estudiantes en el almuerzo es donde más consumen alimentos, el 10% lo hacen en la cena y el 6.6% restante en el desayuno, siendo este tiempo de alimentación el más importante ya que se necesitan las energías necesarias para que el organismo funcionemejor y haya más rendimiento en el día, también se evitan algunas enfermedades. El 100%de los estudiantes consumen totalmente alimentos producidos en el Centro Tecnológico, es importante mencionar también que el 36.6% de los estudiantes consumen los3 tiempos de comida el 33.3% solo 2 tiempos y el 30% consumen más de 3 tiempos de alimentación. Conforme a las porciones de alimentos que les proporcionan, el 96.6% de los estudiantes considera correcta la porción, mientras que el 3.3%no lo estima de tal manera.

Item Type: Thesis (Diploma)
Información Adicional: Seminario-(Ingenieros Agroindustrial)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM INGAGROIND 378.242 Rug 2021
Palabras Clave Informales: Ingenieria Agroindustrial-Seminario-2021, Seguridad alimentaria y nutricional, Diagnóstico, Variedad, calidad y cantidad de alimento, Hábitos alimentarios, Plan alimentario.
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 634 Huertos, frutas, silvicultura
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 635 Cultivos hortícolas (Horticultura)
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Ingeniería Agroindustrial
Depositing User: Lic. Daniel Ruiz Ortez
Date Deposited: 30 Jun 2021 21:09
Last Modified: 04 Aug 2021 21:40
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15510

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item