Concordancia entre los diagnósticos de Biopsias por congelación y definitivas en especímenes quirúrgicos recibidos en el servicio de patología del Hospital Militar Escuela "Dr. Alejandro Dávila Bolaños", en el periodo del 1 de Enero 2016 al 31 de Diciembre 2017

Guerrero Campos, Olimpia Judith (2020) Concordancia entre los diagnósticos de Biopsias por congelación y definitivas en especímenes quirúrgicos recibidos en el servicio de patología del Hospital Militar Escuela "Dr. Alejandro Dávila Bolaños", en el periodo del 1 de Enero 2016 al 31 de Diciembre 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
15190.pdf

Download (840kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La biopsia por congelación consiste en la obtención intraoperatoria de un fragmento de tejido, el cual estando al fresco, es examinado por un equipo de patólogos quienes por consenso emiten un diagnóstico, el cual es notificado inmediatamente al médico tratante, el cual podrá realizar el manejo quirúrgico adecuado. El resto del tejido se procesa para biopsia definitiva. Se realizaron 221 Biopsias por congelación, de las cuales 213 cumplieron con los criterios de inclusión; las edades más frecuentes oscilaron entre los 40 y 49 años, con 23.5%, el género más frecuentemente estudiado fue el femenino con 93.9% de casos. La cobertura hospitalaria más frecuentemente fue INSS con 58.7% de casos. El 52.6% de los casos correspondieron a ovario, 26.3% a mama, 13.1% a tiroides, y 8% a otros órganos. Para las biopsias congeladas de ovario se calculó una sensibilidad 100%, especificidad de 94%, valor predictivo positivo de 66.7%, y valor predictivo negativo de 100%, Chi cuadrado de 70.18, coeficiente kappa de 0.77. Para mama se obtuvo una sensibilidad de 97.4%, especificidad de 77.8%, valor predictivo positivo de 90.2%, y valor predictivo negativo de 93.3%, Chi cuadrado de 35.17, coeficiente kappa de 0.78. Para las biopsias de tiroides, se calculó una sensibilidad de 90.9%, especificidad de 100%, valor predictivo positivo de 100%, y valor predictivo negativo de 94.4%, Chi cuadrado de 24.04, coeficiente kappa de 0.92. Para el grupo constituido por otros órganos, la sensibilidad fue de 100%, especificidad de 76.9%, valor predictivo positivo de 57.1%, y valor predictivo negativo de 100%, Chi cuadrado de 4.40, coeficiente kappa de 0.60. En general se obtuvo una sensibilidad de 96.9%, especificidad de 91.2%, valor predictivo positivo de 82.9%, y valor predictivo negativo de 98.5%, Chi cuadrado de 148.88, coeficiente kappa de 0.84. En general la correlación fue “muy buena”, valor equiparable al manejado en hospitales internacionales. Además, se demostró que en general las variables no son independientes entre sí.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Patología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/PATOLO 378.242 Gue 2019
Palabras Clave Informales: Biopsia, Neoplasma de la mama, tiroides, Pulmón
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WR- Dermatología > WR 140-340 Enfermedades de la Piel
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WK- Sistema Endocrino > WK 200-300 GLándula Tiroides. Glándulas Paratiroides
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP- Ginecología > WP 800-910 Mama > WP 840-870 Enfermedades de la Mama. Neoplasias
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WF- Sistema Respiratorio > WF 140-900 Enfermedades del aparato respiratorio > WF 600-668 Pulmones
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Patología
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 26 May 2021 15:08
Last Modified: 01 Jun 2021 21:58
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15190

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item