Prevalencia del cáncer de tiroides en pacientes con patologías tiroideas atendidos en consulta externa de cirugía en el Hospital Escuela Cesar Amador Molina periodo 2015-2019

Cano Mairena, Richard Junio and Rivera Molina, Marling Judith and Vega Herrera, . Marling Judith (2020) Prevalencia del cáncer de tiroides en pacientes con patologías tiroideas atendidos en consulta externa de cirugía en el Hospital Escuela Cesar Amador Molina periodo 2015-2019. Otra thesis, UNAN-MANAGUA.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
14945.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de cáncer de tiroides en pacientes con patologías tiroideas atendidos en Consulta Externa de Cirugía en el Hospital Escuela Cesar Amador Molina periodo 2015-2019. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de corte trasversal con 53 pacientes con diagnóstico de cáncer de tiroides obteniendo la información mediante la revisión de expedientes clínicos. De estos casos el 39.6 % tienen una edad de 41 a 60 años, el 90.6% afectado fue el sexo femenino, el 75.5% fue ama de casa como principal ocupación. Un 50.9% provenían del área rural y un 49.1% urbano. Según la información obtenida mediante el expediente clínico el 100% no tenían historia familiar de cáncer de tiroides ni enfermedades tiroideas. La patología tiroidea que más se manifestó fue el bocio simple no toxico en un 66% y el nódulo autónomo solitario en un 15.1%. El cáncer de tiroides que más prevaleció fue el cáncer papilar con 83%. Con respecto a la ecografía la mayor parte de los casos fueron categorizados como benignos por resultados no concluyentes (46 casos) finalmente, al igual que los resultados de la BAAF con 31 Casos benignos y solamente 22 malignos; se realizó la correlación entre cada método diagnostico falsos para determinar falsos positivos y negativos, por lo que al realizar Biopsia postquirúrgica demostraron que 47 casos eran malignos y 6 benignos siendo esta prueba estándar de oro para el diagnóstico definitivo. El cáncer de tiroides afecta más al sexo femenino en edades de 40 a 60 años la variante papilar es la que más se presenta, siendo el bocio simple no toxico la clínica que mayormente se presenta. Palabras claves: Cáncer de tiroides, patología tiroidea, Bethesda, TIRADS, Nódulos tiroideos, benigno, maligno.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: DOCR. (MEDICINA Y CIRUGIAS GENERAL)UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICAGUA
Palabras Clave Informales: Cirugías, Cáncer, Prevalencia, Tiroideas, Patologías.
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 612 Fisiología humana
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613.04 Sector Salud
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Medico y Cirugía General
Depositing User: MSc. Alex Sanz
Date Deposited: 30 Jun 2021 20:53
Last Modified: 18 Oct 2023 21:08
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14945

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item