Comportamiento clínico y terapéutico del recién nacido de madre con ruptura prematura de membranas mayor de 18 horas, ingresado al servicio de neonatología del Hospital Bertha Calderón Roque, Enero-Junio 2017

Báez Sandino, Marvin Enrique and Briceño Díaz, Scarlett Noemy (2021) Comportamiento clínico y terapéutico del recién nacido de madre con ruptura prematura de membranas mayor de 18 horas, ingresado al servicio de neonatología del Hospital Bertha Calderón Roque, Enero-Junio 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
14939.pdf

Download (904kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Valorar el comportamiento clínico y terapéutico del recién nacido de madre con RPM mayor de 18 horas, ingresado al servicio de neonatología del Hospital Bertha Calderón Roque, enero-junio 2017. Metodología: Es un estudio cuantitativo, descriptivo, de tipo observacional, retrospectivo de corte transversal. Con muestra de 60 madres gestantes con RPM mayor de 18 horas y 60 recién nacidos que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Predominio del grupo etario 20-35 años con 50%, escolaridad secundaria, 4-6 atenciones prenatales, mayoritariamente primigestas con 37-40 semanas de gestación. En un 40% las RPM son entre 25-48 horas, el 83.3% recibieron antibioticoterapia. Predominaron los recién nacidos del sexo masculino, con peso de 2500-4000gr, apgar mayor de 7 puntos, el 83.3% sin signos clinicos y el 16.7% con ictericia posterior a las 24 horas sin hemocultivo ni procalcitonina. El PCR negativo en un 100%, el 88.3% con leucocitos de 5000-20000celxmm3. Se les aplico esquema antimicrobiano de amikacina-amoxicilina, por vía oral-intramuscular por un tiempo menor de 48 horas. Conclusiones: Predominaron las jóvenes primigestas con embarazo a término, escolaridad secundaria, procedencia urbana, con 4 atenciones prenatales, RPM mayor de 24 horas, profilaxis antimicrobiana y en los recién nacidos el sexo masculino, peso adecuado, apgar mayor de 7 puntos y parto vía vaginal. El comportamiento clinico es más frecuente sin signos clínicos y en un 16.7% con ictericia posterior a las 24 horas, no se realizó hemocultivo, procalcitonina ni índice de Oski, con leucograma entre 5000- 20000celxmm3. El esquema terapéutico más común es amikacina-amoxicilina, cumpliendo la prescripción antimicrobiana en un periodo menor de 48 horas y por la vía intramuscular-oral

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Bae 2021
Palabras Clave Informales: Ruptura prematura de las membranas, Mortalidad materna, Recién nacido
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría > WS 405-460 Por grupos de edad
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 11 May 2021 16:59
Last Modified: 11 May 2021 16:59
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14939

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item