Enfermedades ocupacionales y sus consecuencias en el personal de salud, Matagalpa, segundo semestre 2020

Soza flores, Mariela del Carmen and Fley Aguilar, Carmen Ruth (2021) Enfermedades ocupacionales y sus consecuencias en el personal de salud, Matagalpa, segundo semestre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua - UNAN-Mangua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
14926.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo: Analizar la enfermedad Síndrome Túnel del Carpo y sus consecuencias en el personal de salud, Matagalpa II semestre 2020. Donde se determinó, Salud Ocupacional como la ciencia y arte de preservar la salud mediante la evaluación y control de las causas del medio laboral para que el trabajador este en óptimas condiciones psicológicas, físicas para evitar que se originen las enfermedades profesionales están considerados como elementos fenómenos o acciones humanas que pueden provocar daño en la salud de los trabajadores por la falta de equipos en las instalaciones. Si el personal que se encuentra en este ámbito laboral previene todo tipo de accidentes laborales pueden mantenerse saludables y evitar enfermedades Musculo–Esquelética como: El Síndrome Túnel del Carpo, es una Neuropatía por la compresión del Nervio mediano, con manifestaciones sensitiva y motora en los dedos pulgar, índice, medio y anular entre los factores de riesgo se destaca los movimientos repetitivos, el personal de salud se ve afectado constantemente. Desarrollo: Se describe el Síndrome del Túnel Carpiano, Etiología producido por la Diabetes, Obesidad Artritis, Trauma en la muñeca sus Consecuencias modificación de su trabajo, Deficiencia incapacidad parcial, permanente, Reseña histórica, Recuento anatómico, Fisiopatología, Manifestaciones clínicas destacándose la parestesia, hipoestesia unilateral o bilateral en las manos, Exploraciones Clínica (Tinel, Phallen, Durkan) los test de preguntas de la vida cotidiana, que ayudan a predecir el diagnostico, Estudios complementarios Electromiografía, Electrodiagnóstico con el fin de medir la conducciones nerviosas del Nervio ,diferentes tipos de tratamiento termoterapia para aliviar los síntomas como el dolor la inflamación de la muñeca Estrategias de ejercicios de respiración relajación, ejercicios para la pausas activas antes y después de la jornada laboral. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo-cualitativo de corte transversal. Se está trabajando con todo el personal de salud de Matagalpa, sin obtener muestra del universo, la información obtenida proviene de investigaciones en sitios web, documentos como monografías, seminarios, Ley 618-185 Código del 7 Trabajo para el procesamiento de redacción de datos de la información se utilizó el programa de Microsoft Word, Paint, Power Point. Conclusión: En relación a las características socio demográficas del Personal de Salud de Matagalpa un total de trabajadores en el Policlínico Trinidad Guevara, de 60 que incluyen enfermeras auxiliares médico general laboratorio responsable de bodega técnico y operador de equipo, HECAM 249 camas 576 médicos internos, especialistas, personal administrativo, 176 enfermeras auxiliar y profesional. Se logró comprender que es una problemática no solo Nacional sino también de manera mundial, que pudieron ser prevenidos de manera temprana, para reducir las consecuencias como incapacidad, modificación del trabajo (cambio de sus funciones). El personal de salud, antes y durante la jornada laboral tener ambiente laboral confortable ejercicios de respiración, pausas activas estiramientos para lidiar con el STC, pero a la vez ayuda a no padecerlo, seguir los pasos para una postura correcta al utilizar la computadora

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: LICENCITURA(EN ENFERMERIA MATERNO INFANTIL)UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA.
Palabras Clave Informales: Síndrome, Neuropatía, Diabetes, Nervio mediano.
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613.04 Sector Salud
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WY- Enfermería > WY 101-145 Especialidades de Enfermería
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Emfermería en Materno Infantil
Depositing User: MSc. Alex Sanz
Date Deposited: 30 Jun 2021 20:53
Last Modified: 30 Jun 2021 20:53
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14926

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item