Actividades Físico-Recreativas para los residentes del hogar de ancianos Dr. Agustín Sánchez Vigil, Jinotepe-Carazo, abril-diciembre 2019

Martínez Aragón, Evelyng Carolina and Martínez López, Gaudy Jullieth and Picado Martínez, Georgina Isabela (2019) Actividades Físico-Recreativas para los residentes del hogar de ancianos Dr. Agustín Sánchez Vigil, Jinotepe-Carazo, abril-diciembre 2019. Otro. UNAN, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Articulo)
14666.pdf

Download (885kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB) | Preview

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo proponer actividades físico-recreativas para los residentes del hogar de ancianos Dr. Agustín Sánchez Vigil, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los residentes ambulatorios y usuarios de silla de ruedas. Es un estudio con enfoque cuantitativo de alcance exploratorio, prospectivo y corte transversal. El universo estuvo conformado por 31 residentes, con muestra de tipo no probabilística de 9 residentes. Los instrumentos empleados fueron prueba de equilibrio de Berg, Mini mental test, test senior fitness, evaluación respiratoria fisioterapéutica, escala de la depresión y coordinación óculo-manual. Para el procesamiento de la información se elaboró una base de datos en la hoja de cálculo de Microsoft Excel, de igual manera se elaboraron gráficos de barra, para el análisis de los datos recopilados.Los resultados más relevantes son la predominancia del sexo masculino, el rango de edad oscila entre 81-90 años. En cuanto a su condición física según las evaluaciones realizadas a grupo ambulatorio como de silla de ruedas, fueron un porcentaje de riesgo bajo de caídas según la prueba de Equilibrio de Berg, un deterioro cognitivo moderado según la evaluación del Mini-mental test, una condición física no adecuada según el Senior Fitness Test, valores muy bajos en el desarrollo de la coordinación óculo-manual, patrón respiratorio torácico superior.Por este motivo, se elaboró una propuesta de actividades físicas que incluyen ejercicios de relajación, estiramientos y fortalecimiento, y actividades recreativas que implican destrezas manuales mediante juegos de mesa, talleres y otras dinámicas, que involucran habilidades como la concentración, atención y desarrollo de interacción interpersonal entre los participantes.

Item Type: Monograph (Otro)
Información Adicional: Monografía-(Fisioterapia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua IPS FISIO 378.242 Mar 2019
Palabras Clave Informales: Actividades Fisicas, Adulto Mayor, Actividades Recreativas, Enfermedades Crónicas
Materias: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 790 Artes recreativas y de la actuación
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WT- Geriatría.Enfermedades Crónicas > WT 500 Enfermedades Crónicas
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Fisioterapia
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 26 Mar 2021 15:39
Last Modified: 10 May 2021 21:30
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14666

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item