Propuesta de un Plan de Comunicación Organizacional para el Colegio Público Alejandro Vega Matus de la Comarca El Raizón, Municipio de Nindirí, Departamento de Masaya, durante el segundo semestre de 2019

Muñoz Martínez, Francisco Javier and Murillo Ocaña, Allison and Paiz Ruíz, Maxwell Armando (2019) Propuesta de un Plan de Comunicación Organizacional para el Colegio Público Alejandro Vega Matus de la Comarca El Raizón, Municipio de Nindirí, Departamento de Masaya, durante el segundo semestre de 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
14088.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La comunicación es un factor importante para mantener buenas relaciones con nuestro entorno, ya sea laboral o personal. En las organizaciones, la comunicación se posiciona como un valor intangible que juega un papel determinante en la ejecución de los objetivos organizacionales, así como mantener la estructura organizativa para cumplir con las metas planteadas. De ahí, la importancia de una correcta gestión de este intangible, ya que de lo contrario se crea un ambiente agitado dentro de las instituciones, dando como resultado que las relaciones humanas, en su estructura jerárquica, no se desarrollen de manera adecuada, provocando un servicio deficiente al público externo. En otras palabras, sin la comunicación es imposible que existan las organizaciones. Dichos planteamientos, sugieren un gran reto para las instituciones, considerando a la comunicación como un fenómeno tan complejo que se adecúa a los diferentes contextos socioculturales y las que establecen, a su vez, cosmovisiones distintas que hacen ver a las organizaciones como sistemas complejos. Por lo que varios autores (Daft, 1992; Fernández, 2002; Andrade, 2005; Velásquez, 2008; Capriotti, 2013; y Balarezo, 2014) sugieren la implementación de planes estratégicos de comunicación que permitan integrar todos los elementos humanos, tácticos, materiales, inmateriales y operativos para el cumplimiento de la meta institucional. De esa realidad, no se escapan las organizaciones educativas, pues para este tipo de instituciones el gestionar adecuadamente su comunicación debería ser importante. Esto es notorio a nivel internacional, donde existe una preocupación por coordinar acciones de comunicación estratégica para crear espacios de interacción entre las partes interesadas que ayuden a maximizar sus recursos para poder ofrecer un buen servicio y, de esta manera, posicionar su imagen en su entorno. Es decir, que se puede notar el grado de compromiso de estas instituciones con sus diferentes públicos, lo que les permite actuar de manera sistemática para proyectarse hacia el futuro, brindando un servicio de calidad y fortaleciendo el sistema educativo nacional

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Comunicación para el Desarrollo)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM COMDES 378.242 Muñ 2019
Palabras Clave Informales: Comunicación organizacional, Estructura organizativa, Organizaciones educativas, Comunicación estratégica
Materias: 000 Generalidades > 060 Organizaciones generales y museología
300 Ciencias sociales > 339 Macroeconomía & temas relacionados > 000 Generalidades > 060 Organizaciones generales y museología

300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
Divisiones: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS > Comunicación para el Desarrollo
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 25 Feb 2021 16:18
Last Modified: 25 Feb 2021 16:18
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14088

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item