Evaluación del cumplimiento de las normas-URO actualizadas para tratar al niño con diarrea por niveles de riesgo en 5 áreas de salud de la región III. Condiciones maternas y su relación con la frecuencia de enfermedad diarreica aguda (EDA).

Icaza Espinoza, Lilliam (1986) Evaluación del cumplimiento de las normas-URO actualizadas para tratar al niño con diarrea por niveles de riesgo en 5 áreas de salud de la región III. Condiciones maternas y su relación con la frecuencia de enfermedad diarreica aguda (EDA). Master thesis, CIES UNAN Managua.

[img]
Preview
Text (Documento en PDF)
t16.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Evalúa el grado de cumplimiento de las normas del programa de Unidad de Rehidratación Oral (URO), algunos factores que inciden sobre la enfermedad diarreica aguda (EDA) y relacionándolas con la conducta materna en 5 áreas de salud de la región III. Los aspectos fundamentales de la normativa del programa fueron: el nivel de conocimiento de normas, aplicación de terapia de rehidratación oral, referencia y uso de antibióticos según "criterios de riesgo" y factores socio-económicos y culturales que influyeron en la conducta de la madre ante la EDA. Se definió como área de estudio 17 URO ubicados en áreas de salud y como unidad de análisis el personal auxiliar de enfermería y las madres que asisten a la unidad con sus hijos con diarrea. Se aplicaron 4 tipos de Instrumentos, encontrándose el conocimiento de normas en el personal en un 64.7 porciento, pero, negativo en un 88.2 porciento en cuando a la fórmula para calcular líquidos y administrarlo, la educación brindada a la madre tuvo un rendimiento promedio de 57 porciento; de los niños no referidos sólo el 10 porciento fue de manera inadecuada, requiriendo ser enviados a un segundo nivel de atención; abuso en la prescripción de antibióticos de acuerdo a normas en el 70 porciento de los médicos; el 32 porciento de las madres desconocían las sales de rehidratación oral. Se hace necesario una continua capacitación al personal sobre aspectos de educación en salud a la población y el manejo de la EDA y conocimiento de normas

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Maestría Administración de Servicios de Salud 1985-1986 Tutor: Lezcano Espinosa, Fernando. Dr
Palabras Clave Informales: Rehidratación Oral. Diarrea Infantil. Diarrea. Niños
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613.04 Sector Salud
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría > WS 200-342 Enfermedades de la Infancia y la Adolescencia > WS 260-342 Por el Sistema
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 300-395 Problemas de Salud de Poblaciones Especiales
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS- Pediatría
Divisiones: CENTROS DE INVESTIGACION > CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD - CIES > Maestría en Administración en Salud
Depositing User: MSc. Claudia Cortez
Date Deposited: 11 Dec 2020 17:06
Last Modified: 11 Dec 2020 17:06
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/13958

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item