Balanceo de la línea de producción del área de trillado y clasificación de la Central de Cooperativas de Servicios Múltiples PRODECOOP R.L, de Palacagüina-Madriz

Rivera Zeledón, Cindy Lourdes Crucita and Delgadillo Soza, José Bayardo and Rivera Briones, Leticia Lisseth (2020) Balanceo de la línea de producción del área de trillado y clasificación de la Central de Cooperativas de Servicios Múltiples PRODECOOP R.L, de Palacagüina-Madriz. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar tesis)
20056.pdf

Download (4MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

En el presente trabajo se muestra una propuesta de balanceo de la línea de producción en el área de trillado y clasificado de la Central de Cooperativas de Servicios Múltiples R.L PRODECOOP, Palacagüina-Madriz. Los resultados de esta investigación aportan significativamente a la cooperativa, realizando la entrega de un documento formal con el fin de contribuir a la mejora continua, favoreciendo a los colaboradores para la fijación de estándares de tiempos. La investigación se realizó bajo un diseño descriptivo debido a que se determinará la mejora mediante aplicación de diversos aportes teóricos, utilizando los métodos inductivo, deductivo, métodos empíricos. Es de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) donde la población estuvo representada por 21 colaboradores y 40 máquinas siendo la muestra tomada, no probabilístico; trabajando con el total de la muestra. Las técnicas utilizadas para recolección de información fueron observación directa, instrumentos tales como encuesta, entrevista, consultas bibliográficas, formatos de tiempos cronometrados, secuencia de operaciones, diagramas de recorridos, diagrama flujo y grafica de araña. Para el análisis de los datos recopilados se utilizó SPSS programa estadístico para graficar los resultados de manera descriptiva y finalmente determinar mediante métodos estadístico (T- student), la aceptación de la hipótesis de investigación, lo cual se probará con análisis de medias en donde se verifica la productividad antes y después, siendo mayor la media de la productividad, se aceptará. Durante el documento se refleja contenido relacionado a Ingeniería Industrial, línea de estudios de métodos para determinar estándares de tiempos en capital humano y capacidad instalada dentro del área de trillo.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Información Adicional: Seminario - (Ingenieros Industriales) - Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM INGI 378.242 Riv 2020
Palabras Clave Informales: Ingeniería Industrial Ingeniería de métodos, tiempos y logísticas, Diagnóstico, Propuesta de balanceo, Viabilidad económica, PRODECOOP - RL
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.4012 Estrategias-Análisis
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.5 Administración de Operaciones
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.4013 Control y Manejo de la Calidad
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Ingeniería Industrial
Depositing User: Lic. Daniel Ruiz Ortez
Date Deposited: 25 Sep 2020 20:09
Last Modified: 22 Nov 2022 22:04
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/13432

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item