Evaluación del estado actual de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de las comunidades en pobreza severa de los municipios: Masatepe, Nandasmo, Niquinohomo, Catarina y San Juan de Oriente en el departamento de Masaya durante el año 2016

López García, Henrry Luis (2018) Evaluación del estado actual de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de las comunidades en pobreza severa de los municipios: Masatepe, Nandasmo, Niquinohomo, Catarina y San Juan de Oriente en el departamento de Masaya durante el año 2016. Revista Humanismo y Cambio Social (11). pp. 27-37. ISSN 2309-6713

[img]
Preview
Image (Portada)
HUMANISMO Y CAMBIO SOCIAL No. 11.jpg

Download (109kB) | Preview
[img]
Preview
Text (Texto completo)
Evaluación del estado actual de la Seguridad Alimentaria y Nutricional.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview
URL Oficial: https://revistashumanidadescj.unan.edu.ni/index.ph...

Resumen

Este estudio tiene como objetivo conocer el porcentaje de la población en pobreza general y extrema, así como estimar los niveles de seguridad alimentaria y nutricional de las familias residentes en las zonas vulnerables, e este caso, de los municipios: Masatepe, Nandasmo, Niquinohomo, Catarina y San Juan de Oriente en el departamento de Masaya durante el año 2016, según el indicador de necesidades básicas insatisfechas (NBI) medido por el CENSO del año 2005. El método usado es el estudio descriptivo, correlacional y analítico, utilizando la técnica por encuesta y el instrumento del formulario de la “Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria” (ELCSA); la cual fue aplicada a una muestra de n=175 de una población de N= 1,245 jefes de hogares. La muestra fue tomada con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo permisible de B=0.3223. Los resultados obtenidos evidencian que la ELCSA mostro una alta consistencia interna (Cronbach 99.3 %). En los hogares estudiados el 62 % de los jefes de hogares fueron del sexo femenino, el restante (38 %) fueron del sexo masculino. Referente al nivel de escolaridad, el 33.7 % tenían una escolaridad secundaria y el 35.4 % tenían un nivel académico de primaria.

Item Type: Article
Palabras Clave Informales: Inseguridad alimentaria, Pobreza Extrema,Pobreza General, ACP, Análisis de Correspondencia Simple, ELCSA.
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social
300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338 Producción
Divisiones: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS > Revista Científica > Revista Humanismo y Cambio Social > Vol. 5, Núm. 11 (2018)
Depositing User: MSc. Israel Leiva
Date Deposited: 26 Feb 2020 15:14
Last Modified: 26 Feb 2020 15:14
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/12236

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item