Ante proyecto del diseño geométrico y estructural de adoquinado de 620 ml en el barrio Oronte Centeno, Tipitapa, Managua

Salazar Sanchez, Reynaldo José and Bojorge Sequeira, Mario and Centeno Largaespada, Ricardo José (2018) Ante proyecto del diseño geométrico y estructural de adoquinado de 620 ml en el barrio Oronte Centeno, Tipitapa, Managua. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
100769.pdf

Download (7MB) | Preview
[img]
Preview
Image
small.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB) | Preview

Resumen

Una buena infraestructura de calle brinda un mejor nivel de servicio al usuario y permite a la población una buena accesibilidad y la movilización a los diferentes lugares donde realizaran sus actividades. Este anteproyecto de pavimento considera la construcción de la calle con calzada de adoquín con dimensiones y espesores de pavimento adecuados que garanticen un buen servicio de transporte colectivo y comercial.La necesidad de garantizar un adecuado pavimento que garantice una adecuada accesibilidad, transitabilidad y mantener el buen funcionamiento de la calle por muchos años. Nos lleva a proponer la alternativa viable que considere un diseño basados en criterios y especificaciones de la American Association of State Higway and Transportación Offcials (A.A.S.H.T.O)El levantamiento topográfico nos presenta las condiciones actuales de la vía.En el estudio de suelos, se presentan las especificaciones y los tipos de ensayos realizados a los suelos obtenidos de los sondeos de línea y del banco de material.En el estudio de tránsito, se consideró la composición de los volúmenes de tránsito, así como las variables que implican el cálculo del tránsito del carril de diseño como son: la tasa de crecimiento vehicular, el periodo de diseño, el factor de distribución por carril (Fc), transito de diseño (Td) y el factor de distribución por dirección (Fd).En el diseño de los espesores de pavimento flexible, se calculó el ESAL para el carril de diseño, el módulo de resilencia y el CBR de diseño de la sub – rasante. También se consideraron los siguientes parámetros: confiabilidad, desviación estándar, Serviciabilidad, propiedades de los materiales y números estructural requerido, hasta llegar a obtener los espesores finales del pavimento

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Ingeniero Civil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua ING 378.242 Sal 2018
Palabras Clave Informales: Levantamiento Topográfico, Adoquines, Pavimento
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 625 Ingeniería de ferrocarriles y de carretera
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 690 Construcción > 693 Materiales y propósitos específicos
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Ingeniería Civil
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 10 Mar 2020 17:22
Last Modified: 05 Oct 2022 15:44
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/12199

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item