Actitud, hacia el embarazo de las pacientes adolescentes que asistieron a la atención del parto, en el Hospital Dr. Humberto Alvarado Vásquez, en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2016

Reyes Blanco, Jennifer Dolores and Calero Gutiérrez, Lillieth del Rosario (2019) Actitud, hacia el embarazo de las pacientes adolescentes que asistieron a la atención del parto, en el Hospital Dr. Humberto Alvarado Vásquez, en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
99451.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal en el Hospital Humberto Alvarado Vásquez, en el periodo de Enero – Marzo de 2016 para conocer la actitud de las adolescentes que acudieron a la atención del parto. En total se estudiaron 108 adolescentes, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario en el que se incluía todas las variables en estudio: características sociodemográficas, antecedentes Gineco-obstétrico, actitud hacia el embarazo y las reacciones Psico sociales secundaria hacia el embarazo. Dentro de las características sociodemográficas se encontró que el 69.4% de las pacientes estudiadas tiene entre 15 y 19 años, el 65.74% curso la educación primaria, el 84.26% se encuentra soltera y la ocupación predominante es ama de casa en el 46.30% de los casos. Con respecto a los antecedentes Gineco-obstétrico se encontró que en el 69.3% de los casos el inicio de vida sexual activa fue entre los 15-18 años. El 99% ha tenido al menos 2 compañeros sexuales, el 87.04% cursaba por su primer embarazo, el 41.6% se ha practicado al menos 1 a 2 abortos, el 10.8% no asistió a control prenatal, y el 63.89% nunca ha utilizado un método de planificación familiar. Con relación a la actitud de las adolescentes hacia su embarazo, el 37.03% lo acepto, el 53.7% lo rechazo y el 9.25% mostro indiferencia. De las pacientes que se han practicado aborto, la mayoría presento una actitud de rechazo e indiferencia al embarazo, actitud que también se relaciona con la falta de controles prenatales en 25.9% y 30% respectivamente. Las pacientes que no planificaron (63.89%) presentaron mayor porcentaje de rechazo e indiferencia hacia el embarazo

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Reyes-1 2019
Palabras Clave Informales: Embarazo en la adolescencia, Salud reproductiva, Salud pública, Embarazo no deseado, Puerperio.
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 900-950 Estadística. Encuestas
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 500-505 Puerperio
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 300-395 Problemas de Salud de Poblaciones Especiales
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic. Lilliam Gutierrez
Date Deposited: 05 Dec 2019 14:44
Last Modified: 17 Jan 2023 15:32
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/12115

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item