Diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Hospital Escuela Roberto Huembes Enero 2016-Diciembre 2017

López Marenco, Mario Manuel (2019) Diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Hospital Escuela Roberto Huembes Enero 2016-Diciembre 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descarar Tesis)
100.119.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Con el propósito de Analizar el manejo de las pacientes con diabetes gestacional la relación entre los factores de riesgos y aparición de esta patología, también así conocer que criterios diagnósticos se usan con mayor frecuencia y finalmente que tratamiento que se utilizó en las pacientes en estudio durante el periodo enero 2016 y diciembre 2017 en el Hospital Carlos Roberto Huembés, se llevo acabo el estudio observacional, retrospectivo transversal, analítico con una muestra de 51 pacientes. Se realizó una revisión del expediente clínico indagándose factores de riesgo criterios diagnósticos y tratamiento utilizado. Las correlaciones entre la edad al diagnóstico y los factores de riesgo se evaluaron a través de las siguientes pruebas según correspondiese: correlación de Paerson y correlación de Spearman. Todos los análisis se realizaron con el programa SPSS 24. De forma general se observó que existe un predominio de insulino resistencia como factor de riesgo que fue acantosis nigricans en un 64,7 % y como antecedentes heredofamiliar de primer grado paterno en un 19,6 %, hermano 13,7 %, llama la atención que el 43,14% de las pacientes diagnosticadas con diabetes gestacional ya había presentado un reporte previo de glucemia alterada, predominó como criterio diagnóstico utilizado la prueba de tolerancia oral a la glucosa en mas del 50 % tanto antes de las 24 semanas de gestación, de las 24 a 28 y de las 32 a las 34 semanas de gestación, todas las pacientes recibieron plan nutricional. El tratamiento farmacológico mas utilizado en del 100% de las pacientes fue insulinoterapia de acción rápida e intermedia (NPH + Cristalina) en un 31,4% y tan solo un 5,9% utilizo monoterapia con Metformina

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Especialista en Medicina Interna)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED ESP/MEDINT 378.242 Lóp 2019
Palabras Clave Informales: Diabetes gestacional, Diagnóstico, Tratamiento, Atención prenatal,
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 215-270 Complicaciones del Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 141-293 Diagnóstico
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 200-212 Reproducción. Embarazo
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 300-962 Terapéutica
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Especialidad en Medicina Interna
Depositing User: Lic. Lilliam Gutierrez
Date Deposited: 06 Oct 2019 15:19
Last Modified: 06 Oct 2019 15:22
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/11096

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item