Desarrollo Rural e InnovaciónAplicación de las buenas prácticas de manufactura en la industria Láctea, estudio de caso fábrica ¨La Completa, S.A)

Campos Balmaceda, Concepción María and Barrios Alemán, Nelson (2013) Desarrollo Rural e InnovaciónAplicación de las buenas prácticas de manufactura en la industria Láctea, estudio de caso fábrica ¨La Completa, S.A). Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
2948.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
IMAGEN.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La agroindustria rural es importante en el desarrollo de los pueblos y es quizás el enfoque actual de la misma que tiene que motivar el interés de los productores, de los funcionarios públicos, de los investigadores por conocer la problemática que enfrenta la agroindustria y sus alternativas viables de organización, de estrategias institucionales y de desarrollo de procesos y productos. Las agroindustrias por muy pequeñas que sean generan a la comunidad una mejor forma de vida, por ejemplo la creación de empleo en la comunidad. Una agroindustria localizada en el departamento de Juigalpa Chontales es la Fábrica de productos lácteos La Completa S.A en donde se realizó esta tesis, que se basa en caracterizar el grado de aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura dentro de la fábrica y el aporte que esta aplicación genera a la empresa. La Fabrica ya contaba con un manual bien estructurado conforme a los lineamientos que establece las normas que exige la FDA (“Current good manufacturing practices in manufacturing, packing, or holding human food”) y el Codex alimentarius. Se procedió a visitas a la Fabrica para observar que si los trabajadores cumplían con los lineamientos establecidos para la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura procediendo a caracterizar cada uno de ellos con forme a la aplicación que se está ejerciendo dentro de la misma.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Economía Agrícola)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Desarrollo Rural, Control Sanitarios, Agroindustria, Innovación,
Materias: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338.16 Innovación de Productos Agroindustriales
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
300 Ciencias sociales > 307 Comunidades
Divisiones: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS > Economía Agrícola
Depositing User: Lic. Olinda Mendoza
Date Deposited: 08 Aug 2019 21:50
Last Modified: 08 Aug 2019 21:50
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10686

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item