Principales factores de Riesgo Materno Fetales asociados a las Malformaciones Congénitas en recién nacidos vivos atendidos en el Hospital Alemán Nicaragüense. Managua Octubre 2015-Septiembre 2016

Aldaw Davies, Carlos Jamal (2018) Principales factores de Riesgo Materno Fetales asociados a las Malformaciones Congénitas en recién nacidos vivos atendidos en el Hospital Alemán Nicaragüense. Managua Octubre 2015-Septiembre 2016. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
99245.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El objetivo del presente trabajo es determinar los principales factores de riesgos materno fetales asociados a las malformaciones congénitas más frecuentes en recién nacidos (RN)vivos atendidos en el Hospital Alemán Nicaragüense. Managua octubre 2015 a Septiembre 2016. El tipo de estudio realizado es analítico observacional de casos y controles, correspondiendo el universo a todos los nacidos vivos y la muestra a 96 RN diagnosticados con malformaciones congénitas y 286 RN sanos. Para obtener la información se revisaron los expedientes clínicos de los RN y sus madres que llenaron los criterios de inclusión y exclusión. Entre los resultados más destacados se encontró que el 42.1% eran madres menores de 20 años, seguidas de las de 20-34 años y un 16.8% mayores de 35. Además más del 8.0% eran amas de casa. Encontrándose riesgo estadísticamente significativo para las malformaciones congénitas(MFC) las edades extremas de la mujeres (Menor de 20 y 35 y más). En cuanto a los antecedentes ginecoobtetricos y el riesgo asociado estadísticamente significativo fue para las MFC de los RN se destacan madres primigesta, nulíparas, con antecedentes de cesáreas y el periodo integenésico corto. Así como la captación tardía del embarazo. Otros riesgos asociados al problema en estudio entre las mujeres fueron los antecedentes patológicos maternos vinculados a enfermedades durante el embarazo, y enfermedades prexistentes, así como las infecciones perinatales. Así también los antecedentes de RN con malformaciones congénitas, enfermedad de Torch, aborto previo y embarazo de alto riesgo. Algunas características de los Recién Nacidos como el peso, la talla, la edad gestacional el perímetro cefálico también fueron factores de riesgo estadísticamente significativos para desarrollar malformaciones congénitas entre los bebes en estudio. En los RN los principales sistema afectados fueron: el musculo esquelético, 60.4%, el facial, 45.8%; las cardiopatías con el 10.4%, seguido del SNC con 8.3%, El 5.2% el genital, con 4.2% el digestivo y el pulmonar con 3.1%. Entre las conclusiones se destacan: Los principales factores de riesgo maternos estadísticamente significativos asociados a las malformaciones congénitas(MFC) de los RN nacidos es estudio fueron, Maternos, las edades extremas de la vida reproductiva:; primigestas y en su primer parto, antecedentes de cesárea, periodo intergenésico corto y captación tardía en el embarazo. Así mismo los Antecedentes patológicos, infecciones perinatales, enfermedades preexistentes; enfermedad de Torch, aborto previo, antecedentes de otros hijos con malformaciones congénitas: Los factores asociados al RN fueron, Edad gestacional menor de 37 semanas; talla, peso y perímetro cefálico bajo. Los principales sistemas afectados por las anomalías congénitas fueron: Musculo esquelético, facial, cardiopatías, SNC, genital, el digestivo y el pulmonar. Se recomienda a las mujeres, los embarazos en edad óptima para la reproducción, 20 a 34 años, asistir a las unidad de salud una vez iniciado el embarazo para un monitoreo del proceso por los profesionales de la salud y buscar atención profesional de inmediato ante cualquier signo de peligro para la salud de la madre o del niño

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MED 378.242 Ald 2018
Palabras Clave Informales: Factores de riesgos, Malformaciones congénitas, Líquido amniótico, Anomalías congénitas, Morfogénesis, Medicina y Cirugía-Monografías-2018
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QS- Anatomía humana > QS 675 Anomalías congénitas
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD > Medico y Cirugía General
Depositing User: Lic. Thelma Gazo
Date Deposited: 02 May 2019 22:12
Last Modified: 02 May 2019 22:12
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10455

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item