Conocimiento, Actitudes y Práctica sobre Atención Prenatal de bajo riesgo en el personal que atiende embarazadas en el puesto de salud Lacayo Farfán del municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa , año 2017

Mejía Picado, Nelson and Castro Martínez, Xiomara Raquel (2018) Conocimiento, Actitudes y Práctica sobre Atención Prenatal de bajo riesgo en el personal que atiende embarazadas en el puesto de salud Lacayo Farfán del municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa , año 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto Completo)
6888.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El propósito de la presente investigación es evaluar los conocimiento, actitudes y práctica sobre atención prenatal de bajo riesgo en el personal que atiende embarazadas en el puesto de salud Lacayo Farfán del municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa, año 2017. Donde la temática se centra en caracterizar socio demográficamente el personal de salud, Indagar los conocimientos sobre la Atención Prenatal de bajo riesgo, Identificar la actitud antes y durante la atención prenatal y describir las prácticas al realizar la atención prenatal en el personal de salud en estudio. El presente estudio tiene un enfoque cualicuantitativo, de tipo descriptivo, de corte longitudinal y prospectivo, de método científico. El área de estudio es el puesto de salud Lacayo farfán, siendo su universo el personal de salud que atiende embarazadas y la muestra la constituye una licenciada enfermera en salud pública, un médico en su primer año de servicio social y un médico en su sexto año (interno). El tipo de muestra fue no probabilístico por conveniencia, se elaboraron instrumentos para dar salida a cada objetivo específico, donde se realiza una encuesta para el conocimiento, compuesta por cuatro preguntas, al final se da una puntuación entre bueno, malo y regular, se elaboró una guía de observación para evaluar la actitud, constituida por nueve ítems y de acuerdo al número de ítems cumplidos se evaluó como positiva, neutral y negativa. De igual manera, para la práctica se realizó una guía de observación, utilizando las actividades que se deben realizar en cada atención prenatal, según Normativa 011 2015 y se evaluó como completa e incompleta

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Enfermería-Materno Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Conocimientos,actitudes y prácticas Salud productiva Vigilancia-Materna Crecimiento-Desarrollo Monitoreo-niños seminario-Enfermería-Materno Infantil-2018
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613.04 Sector Salud
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 152-175 Parto. Cuidado Prenatal
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ- Obstetricia > WQ 400-450 Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 610.73 Enfermería
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Emfermería en Materno Infantil
Depositing User: Users 1937 not found.
Date Deposited: 06 Mar 2019 15:42
Last Modified: 06 Mar 2019 15:42
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10071

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item